Situado a 7 km al noroccidente de Barranquilla, está edificada en un terreno variable, y con cierta inclinación hacia ciénaga de Mallorquín, Limita al norte con las canteras el Triunfo y bosques densos, al sur con la ciénaga, al oeste con el KM7 de la antigua Vía al Mar (Corredor Universitario) y al este con un abismo, generado por las exploraciones de la cantera.
La Playa tiene una población aproximada de 21 400 habitantes de estratos 1,2,3 y desplazados
Los habitantes iniciales de La Playa, se dedicaban a la pesca, agricultura minoritaria y corte de leña. Aunque estás actividades aún son explotadas, la pesca se ha vuelto un negocio con cierta pérdida y de difícil obtención, desde que la constructora de Adelita de Char, secara un tramo importante de arroyo León, con lo que perdió fluidez el agua y oxigenación, provocando una mortandad de peces, y animales locales, y por la preparación de terreno para el proyecto de Super Puerto de Aguas Profundas de Barranquilla, la ciénaga de Mallorquín ha perdido también su potencial económico y contaminado, siendo uno de las grandes tragedias ambientales para la comunidad.
Económicamente, durante años La Playa ha estado avanzando en temas comerciales. Existe un importante zona económica en la calle 14 con carrera 10 (Vía La Playa-Las Flores) destacándose la compra-venta de productos manufacturados, ropa y comida, que impulsan el comercio local y aislado
a Playa celebra las fiestas de Nuestra Señora del Carmen (16 de julio). IED Fundación Pies Descalzos, está promoviendo la celebración de un carnaval donde participan estudiantes de los 4 IED de la Playa y otros
No hay comentarios:
Publicar un comentario